lunes, enero 02, 2006

LA CAPACIDAD DE PERDONAR Y OLVIDAR (1)


Hace unos meses atrás cuando medios informativos diversos confirmaban la intervención chilena en el conflicto de las Malvinas en el año 1982, que enfrento al Reino Unido con la República Argentina,pensé que habría una fuerte reacción mediatica desde la vecina nación, ahora admito mi asombro ante la mesurada reacción tanto de la prensa, como del común del pueblo argentino, que prefirieron bajar el perfil a un tema que podia acarrear serias complicaciones en las relaciones entre nuestras naciones.
A mi modo de ver la forma de actuar del gobierno del presidente Kitchner es a lo menos elogiable, al mirar con altura de mira por el futuro y bienestar de su pueblo, y no caer en odiosidades y disputas fundamentadas en acontecimientos ya pasados, y en los que los actores políticos actuales no les cabe responsabilidad alguna, es asi como los acuerdos de complementación económica entre Chile y Argentina han continuado sin contratiempo alguno, e incluso han existido variadas actividades de cooperación y complementación entre las fuerzas armadas de ambas naciones.
Todo lo anterior contrasta dramáticamente con la actitud del gobierno del presidente peruano Toledo, que ante la denuncia de un ex militar ecuatoriano, sobre la supuesta venta de armas a esa nación, por parte de Chile, durante el conflicto del Cenepa, no dudó en tratar de generar dividendos políticos del tema ( por lo demás falso ), y tratar de mejorar su menguado apoyo popular, generando una polémica que se extendio por varios meses y que aún permanece en el inconsciente del pueblo peruano, y que cuando todo parecia apuntar a un mejoramiento de las relaciones bilaterales chileno-peruanas, Toledo somete a aprobación ante el congreso la ley de delimitación marítima, que ha caido como un balde de agua fria en las ya resentidas relaciones.
Ahora que el Perú elegirá un nuevo presidente; es de esperar que el pueblo eliga representantes que de una vez por todas tengan como principal norte el bien de su gente, y no solo su interés en mantenerse en el poder sin escatimar recursos para obtener el apoyo necesario, aunque esto signifique sacrificar el bienestar de los suyos, ya que eso es lo unuico que realmente se consigue con la cancelación de importantes y tracendentales acuerdos de integración económica entre ambas naciones y volviendo a recurrir a temas tan manoseados como lo son el nacionalismo y recuerdos de conflictos del siglo antepasado.
De ahi lo notable que resulta el actuar del pueblo argentino, ante un tema de mucho mayor peso que cuaquier argumento antojadiso del Perú, sea del tema que sea, ya que hasta es asuntos tan variados como el culinario y el agrícola se ha buscado la forma de generar disputas con Chile, el ¿por que? de todo esto, es un tema que ire abordando en mis proximos escritos.
Desde ya un saludo a mis amigos en Argentina y en especial a los del Perú, y los deseos que este nuevo año sea un año lleno de logros y prosperidad para vuestras naciones.

Shana Tova

No hay comentarios.: